Entre el 10 y el 19 de marzo de 2025, las redes sociales ecuatorianas estallaron con un volumen inusual de interacciones en torno al caso de Augusto Verduga. Lo que comenzó como un proceso judicial terminó por convertirse en una tormenta de emociones, hashtags y posicionamientos ideológicos que dominaron el escenario digital.

En OdeCom analizamos más de 1.9 millones de interacciones generadas en ese período y lo que encontramos es revelador:

  • 88% del contenido fue negativo, predominando el enojo y la indignación ciudadana.Las plataformas más activas fueron X y Facebook, reforzando la conexión con el debate político.
  • Las plataformas más activas fueron X y Facebook, reforzando la conexión con el debate político.
  • Aunque hubo menciones a elementos legales, los verdaderos protagonistas fueron nombres como Luisa González, Rafael Correa y la etiqueta #LigaAzul, desplazando el enfoque judicial hacia una narrativa política polarizada.

Además, emojis de furia, sirenas, ojos vigilantes y signos de exclamación actuaron como catalizadores simbólicos de la tensión, mostrando cómo los elementos no verbales también construyen sentido en la esfera digital.

Lee el informe completo y conoce los hallazgos clave de este análisis digital: INFORME CASO VERDUGA