Metodología de análisis multimodal de fenómenos, políticos, sociales y noticiosos en contextos digitales
Entre 2018 y 2021, el OdeCom llevó adelante el proyecto «Metodología de análisis multimodal de fenómenos, políticos, sociales y noticiosos en contextos digitales». Este proyecto permitió establecer redes de investigación tanto en el ámbito nacional como internacional, con intereses compartidos por colegas investigadores, además de diseminar los resultados obtenidos a través de publicaciones y participaciones en eventos, conferencias y congresos nacionales e internacionales.
Al incursionar en el estudio de la multimodalidad, el proyecto permitió cuestionar afirmaciones que la literatura suele dar por hecho y que, sin cuestionamiento, se aplican al ámbito nacional, tales como la demarcación de las generaciones que conviven en la era digital que motivó el lanzamiento de un segundo proyecto enfocado en este sentido.
Desde la perspectiva de Zuckerman (2021) el proyecto se orientó a analizar los flujos de atención de quienes interactúan en los entornos mediáticos, identificados como prosumidores, es decir no solo consumidores estáticos, sino –simultáneamente– productores activos de contenidos.
El Proyecto «Análisis Multimodal» en la Conferencia RICE 2019



