Un equipo integrado por 3 estudiantes de la carrera de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador:  Mikaela Gallegos y Doménica Cazar –Asistentes de Investigación del OdeCom– y Alejandro Proaño, junto a Sebastián Abad, productor audiovisual, participó en la edición 2025 de la Hackaton Juvenil bajo el tema Juventud que lidera el camino – Construyendo soluciones AMI con impacto.

El proyecto diseñado por nuestro equipo se denominó «FAKEcast: Youth against disinformation» y se presentó dentro de la la categoría 1: «IA y AMI: Soluciones innovadoras que aborden desafíos relacionados con la inteligencia artificial desde la alfabetización mediática e informacional»

La Hackathon Juvenil es una iniciativa emblemática de la Semana Global de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) de la UNESCO, que busca empoderar a jóvenes de todo el mundo para enfrentar los desafíos urgentes del panorama digital actual. Estos incluyen el auge de la inteligencia artificial, la propagación de la desinformación y la información errónea, los discursos de odio en línea, la dominancia de plataformas y las amenazas a la integridad de la información (Unesco, 2025).

Freepik

FAKEcast is a youth-led audiovisual podcast and open educational toolkit that equips young people and intergenerational audiences with Media and Information Literacy (MIL) to confront misinformation, disinformation, and malinformation in their daily lives.

Este año se presentaron más de 1.200 equipos de 139 países, con propuestas inspiradoras. Nuestro equipo recibió un certificado de participación oficial emitido por la Unesco.

Hoy damos la bienvenida a la #GlobalMILWeek 2025. ¡Conoce los eventos que preparamos en la PUCE!