Generaciones de la digitalidad en el Ecuador

Entre 2019 y 2021, el OdeCom llevó adelante el proyecto «Metodología de análisis multimodal de fenómenos, políticos, sociales y noticiosos en contextos digitales». Este proyecto permitió establecer redes de investigación tanto en el ámbito nacional como internacional, con intereses compartidos por colegas investigadores, además de diseminar los resultados obtenidos a través de publicaciones y participaciones en eventos,
conferencias y congresos nacionales e internacionales. Al incursionar en el estudio de la multimodalidad, el proyecto permitió cuestionar afirmaciones que la literatura suele dar por hecho y que, sin cuestionamiento, se aplican al ámbito nacional, tales como la demarcación de las generaciones que conviven en la era digital.

Continuando con una postura posmoderna de cuestionamiento a certezas efímeras y escepticismo hacia lo unívoco o a la centralidad de las narraciones, se plantea en este proyecto la realización de un análisis multidimensional del “ecosistema mediático”, desde la perspectiva de Zuckerman (2021), analizando los flujos de atención de quienes interactúan en los entornos mediáticos, identificados como prosumidores, es decir no solo consumidores estáticos, sino –simultáneamente– productores activos de contenidos.

Se plantea entonces el proyecto: “Generaciones de la digitalidad en el Ecuador: estudio multidimensional sobre ecología mediática”, que busca conocer e identificar cómo la sociedad ecuatoriana se constituye generacionalmente (a partir de algunas variables que comparten) y cómo es su acercamiento desde y hacia la tecnología (prosumo digital). Para ello, se determinarán los hitos y momentos relevantes que han marcado o condicionado el acceso y utilización de la tecnología a las diferentes generaciones en el Ecuador, analizando el fenómeno de la migración hacia la digitalidad; entendida como el modo en que individuos pertenecientes a un diferente grupo etario adoptan fórmulas de consumo y producción de contenidos más afines a otra generación.