Durante la Semana Internacional de la Economía, XIV Edición, desarrollada en la PUCE el pasado 19 de noviembre, el Vicerrectorado de Investigación, la Facultad de Economía, el Instituto de Investigaciones Económicas y el CETCIS, con el apoyo de la GIZ Ecuador y la Unión Europea se presentaron los artículos seleccionados dentro de la Convocatoria a las Jornadas académicas: «Causas estructurales de las violencias en el Ecuador y alternativas para enfrentarlas».
Estas jornadas son parte del proyecto «Diálogos como Instrumento para la paz» que se propone explorar alternativas basadas en el diálogo para sentar las bases de un crecimiento inclusivo, justo y sostenible en el país.
En esta convocatoria participó la Mtr. Alejandra González, investigadora asociada del OdeCom PUCE, con el estudio denominado «Jóvenes y salud mental: el abandono como causa estructural de la violencia».

Inicialmente se asumía que la ruptura de los vínculos como consecuencia de formas de organización familiar que no se encuentran en el modelo social hegemónico es la causa de que los niños, niñas y adolescentes expresen la violencia urbana producto de este desamparo, sin embargo, el abandono del Estado, es uno de los factores que pueden agudizar estas condiciones. El abandono se vuelve estructural. Genera un tránsito de niños y jóvenes víctimas de violencia a victimarios.
Mtr. Alejandra González – investigadora asociada OdeCom PUCE
Comentarios recientes