Hábitos y prácticas de consumo de noticias en estudiantes de universidades jesuitas en América Latina

Capítulo.  

Canales Peña, J. Cruz sidoro, C., Cruz-Silva, J.,Santangello Ramírez, B. (2025). Hábitos y prácticas de consumo de noticias en estudiantes de universidades jesuitas en América Latina. En Competencias mediáticas en estudiantes universitarios de la red AUSJAL: estudio de caso en el contexto latinoamericano (pp. 225-254). PUCE, Centro de Publicaciones.

¿Qué significa ser un ciudadano digital en América Latina? ¿Qué competencias desarrollan —o no— los jóvenes universitarios para habitar críticamente el entorno mediático contemporáneo? Este libro colectivo reúne los hallazgos de un estudio inédito en su escala y profundidad, realizado por catorce universidades de la red AUSJAL en nueve países de la región. A través de una encuesta aplicada a más de 1500 estudiantes de Comunicación, la investigación explora seis dimensiones clave: acceso y calidad de la conexión, consumo y creación de contenidos, evaluación crítica de noticias, participación ciudadana en línea y civilidad digital. Desde una perspectiva situada, crítica y latinoamericana, esta obra ofrece un diagnóstico riguroso sobre las prácticas digitales juveniles, así como una herramienta metodológica validada para su análisis. Con un enfoque interdisciplinario y un fuerte anclaje empírico, los capítulos del libro dialogan con temas como las brechas de género, la desinformación, la apropiación tecnológica y las nuevas formas de agencia política en red. Más que una investigación, este libro es un llamado a repensar la formación universitaria en tiempos de algoritmos, plataformas e incertidumbre democrática. Dirigido a docentes, investigadores, diseñadores curriculares, tomadores de decisiones y estudiantes, constituye una contribución imprescindible para quienes buscan comprender y transformar el vínculo entre juventud, comunicación y ciudadanía en la era digital.