Truth and Newsworthiness in the Era of Artificial Intelligence | 2024

Capítulo.  

Cruz-Silva, J. (2024). Truth and Newsworthiness in the Era of Artificial Intelligence. In: Ibáñez, D.B., Castro, L.M., Espinosa, A., Puentes-Rivera, I., López-López, P.C. (eds) Communication and Applied Technologies. ICOMTA 2023. Smart Innovation, Systems and Technologies, vol 375.(pp. 161-168). Springer, Singapore.

Cruz-Silva, J. (2024). Truth and Newsworthiness in the Era of Artificial Intelligence. In: Ibáñez, D.B., Castro, L.M., Espinosa, A., Puentes-Rivera, I., López-López, P.C. (eds) Communication and Applied Technologies. ICOMTA 2023. Smart Innovation, Systems and Technologies, vol 375. Springer, Singapore.

Este artículo tiene como objetivo establecer la relación entre la verdad y la gestión de la información mediante inteligencia artificial (IA). El auge de la IA en el periodismo fomenta nuevos desafíos y oportunidades para la verdad y el interés periodístico, dos conceptos centrales en la práctica periodística. Por un lado, la IA puede automatizar la detección de información falsa y aumentar la precisión de la verificación de datos. Sin embargo, el uso de la IA también puede intensificar los problemas de sesgo y discriminación, y existe la preocupación de que la IA pueda no ser completamente confiable para detectar la verdad. La IA puede preservar el predominio de las fuentes de noticias establecidas y pasar por alto las voces subrepresentadas, lo que lleva al efecto de «cámara de eco». El artículo concluye destacando la importancia de diseñar y entrenar sistemas de IA de manera ética y transparente y garantizar que se representen perspectivas diversas en la cobertura de noticias. El artículo es el primer paso hacia el desarrollo de un proyecto de verificación de datos e IA que tiene como objetivo crear un sistema de IA capaz de gestionar y validar elementos en las noticias diarias para detectar información falsa.