Legitimation by digital discourses: the case of the indigenous protest in Ecuador, October 2019 | 2022

Capítulo.  

López-Paredes, M., & Carrillo-Andrade, A. (2022). Legitimation by digital discourses: the case of the indigenous protest in Ecuador, October 2019. In: Cases on Developing Effective Research Plans for Communications and Information Science (pp. 235-250). IGI Global.

En octubre de 2019, se produjo una ola de protestas en Ecuador. Durante esta crisis, las cuentas gubernamentales de Twitter jugaron un papel fundamental en la difusión de narrativas rivales. El objetivo de esta investigación es analizar y contextualizar las estrategias de comunicación que se difundieron durante las protestas para responder a la pregunta: ¿Cómo se construyó/destruyó la legitimación a través de las cuentas gubernamentales de Twitter? Para lograr este objetivo, la multimodalidad fue la norma en la investigación, ya que permite comprender cómo interactúan el texto, el video y la imagen. Se utilizó la teoría del análisis de eventos de protesta (PEA). Adicionalmente, se desarrolló un análisis crítico del discurso con cuatro categorías principales de estudio: (1) redistribución vs. reconocimiento, (2) discursos políticos unificados, (3) legitimación vs. no legitimación, y (4) tono del discurso. Los autores concluyen que la autoridad puede utilizar la narración para determinar qué procesos pueden catalogarse como legítimos.